Fundada a principios del siglo XV, Betancuria lleva el nombre del conquistador de la isla, Jean de Béthencourt. En el tranquilo pueblo se encuentra en el centro geográfico de Fuerteventura.
La iglesia de Santa María de Betancuria fue construida en 1410 en estilo gótico normando. En 1424 se convirtió en la primera catedral de Canarias. En la actualidad, de la construcción original solo quedan la primera parte del campanario y los pies de las columnas. En 1620, Santa María de Betancuria fue reconstruida en estilo mudéjar, dándole su forma de tres naves.
En el interior, llama la atención el retablo de la segunda mitad del siglo XVII, así como el rico artesonado, que se puede admirar especialmente en la sacristía. También vale la pena ver la sillería del coro de madera pintada y el baptisterio. Llama la atención la disposición del suelo, bajo el que se encuentran las tumbas antiguas.
Justo al lado del patio de la iglesia hay una antigua casa señorial que alberga un restaurante. También vale la pena ver la capilla de peregrinación de San Diego de Alcalá, la iglesia del monasterio, cerca de las ruinas del monasterio franciscano Convento de Buenaventura, así como el Museo de Arte Religioso (Museo Arto Sacro) y el Museo Histórico (Casa Museo de Betancuria). .