El Costa Calma en el sur de Fuerteventura fue un secreto absoluto hasta mediados de la década de 1980. A principios de la década de 1980, solo había un pequeño hotel y restaurante aquí.
En los años siguientes se desarrolló una infraestructura turística. Se construyó un centro médico, una planta desaladora de agua potable, así como tiendas y otros restaurantes. Además, se creó un palmeral de unos dos kilómetros de largo y 250 metros de ancho, que desde entonces ha sido considerado el "bosque" más grande de la isla.
Hoy en día existen alrededor de 12.000 plazas turísticas en Costa Calma. El alemán ahora es aceptado y hablado por muchos como idioma coloquial.
Desde Costa Calma hasta la punta de la península de Jandía, la playa de arena blanca más larga de la isla, Playa de Sotavento, tiene unos 30 kilómetros y es ideal para tomar el sol y pasear por la playa.