Aproximadamente 3000 AC Chr.: |
Las Islas Canarias se colonizaron desde el norte de África y surgió el reino de los guanches. |
Desde el 1000 a.C. Chr.: |
En la antigüedad, surge un mito sobre las islas: se toman alternativamente por la Atlántida hundida (Platón), los campos del Elíseo (Homero), los jardines de las Hespérides (Herodoto) o las Islas Felices (Virgilio). |
Hacia el año 1000 d.C. |
Las islas "del fin del mundo" son visitadas por marineros romanos y árabes que, sin embargo, no se establecen. |
1344: |
Papa Clemente VI Nombra al español Luis de la Cerda Rey de Canarias. El título es irrelevante ya que las islas no parecen tener riquezas. |
1402-1405: |
El normando Jean de Betancourt conquistó Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera por la corona española. Los indígenas opusieron una amarga resistencia. |
1492: |
En busca de una ruta marítima más corta a la India, Cristóbal Colón hace escala en el puesto de avanzada de La Gomera para llevar agua y provisiones a bordo. En el mismo año descubrió América. |
1500-1700: |
Españoles, especialmente andaluces y portugueses colonizan las islas. Traen vino y caña de azúcar. |
1657: |
Derrota a la flota del almirante Blake. |
1706: |
Victoria sobre los barcos del almirante inglés Jennings durante la Guerra de Sucesión española. |
1797: |
El almirante inglés y héroe naval Horatio Nelson es derrotado mientras intentaba conquistar Santa Cruz de Tenerife y pierde su brazo derecho. |
1852: |
El gobierno español ha declarado zona de libre comercio a las islas españolas más remotas. Como resultado, experimentará un repunte económico, del que se benefician especialmente las ciudades portuarias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. |
1912: |
Con los Cabildos Insulares, el autogobierno de las islas, Canarias consigue una mayor independencia de Madrid. |
1927: |
Surgen dos provincias: Santa Cruz de Tenerife (oeste) y Las Palmas de Gran Canaria (este). |
1936: |
El general Francisco Franco, destinado a Tenerife, se atreve a dar el salto a Marruecos, desde donde comienza la Guerra Civil española (1936-1939). Gobernó España dictatorialmente hasta su muerte en 1975. |
Alrededor de 1950: |
Tímido comienzo del turismo. En 1957 comenzaron los vuelos chárter. El cierre del Canal de Suez por parte del presidente Gamal Abd el Nasser también está revitalizando las rutas marítimas a lo largo de la costa africana y, por lo tanto, los puertos de Santa Cruz y Las Palmas. |
1975: |
Con la muerte de Franco y el fin de la dictadura, Canarias exigió una mayor independencia del gobierno central en Madrid. |
1982: |
Con la publicación de las leyes de autonomía, las islas se convierten en una región autónoma de España. |
1985: |
Las Islas Canarias tienen un estatus especial dentro de la Comunidad Europea. |