El sistema escolar de Maldivas
Casi todos los maldivos saben leer y escribir, ¡algo que no se da en un país del tercer mundo!
La asistencia a la escuela no es obligatoria, pero existe un gran interés por enseñar y aprender. Cada isla, habitada por lugareños, tiene una escuela primaria a la que asisten niños de 5 a 11 años.
Las únicas escuelas secundarias se encuentran en Malé: la escuela Majeediya para niños y la escuela Aminiya para niñas. Ahora también hay escuelas mixtas. La demanda de estas escuelas es grande. Las materias que se imparten son inglés, historia, geografía, ciencias naturales, música, ciencias sociales, arte y deporte. Los isleños sólo tienen posibilidades de enviar a sus hijos allí si tienen las mejores relaciones con el ministerio y, sobre todo, la posibilidad de dejar a sus hijos con familiares o amigos en Malé.
El sistema de escuelas que conducen a las titulaciones de acceso a la universidad corresponde al inglés. Las preguntas del examen proceden de Londres, donde también se corrigen. La escuela funcionó durante años, pero estuvo inactiva durante algún tiempo. Por un lado, porque el fundamentalismo islámico luchaba por principios contra este sistema y, por otro lado, porque faltaban profesores en las clases altas. El resultado fue que casi nadie consiguió el título de acceso a la universidad. Ahora la situación se ha vuelto a relajar y muchos profesores proceden de Sri Lanka o incluso de Europa y Estados Unidos.
Quienes pueden permitírselo envían a sus hijos directamente a Sri Lanka, India o Singapur después de la escuela primaria. Quienes quieran estudiar tienen que abandonar el país a más tardar después de terminar la escuela, porque en Malé no hay universidades.