Situado en el Océano Índico, el estado consta de 26 atolones con 1.196 islas de coral; Hasta ahora se han construido complejos turísticos en unas 140 islas. Los atolones tienen una extensión norte-sur de más de 890 km.
El área metropolitana es la capital Malé en la isla principal del mismo nombre. Aquí casi todo se entrega en portacontenedores y aviones, ya que en las islas es poco lo que se produce.
Maldivas es uno de los países menos desarrollados económicamente del mundo. La fuente de ingresos más importante es el turismo. En la agricultura, en las Maldivas se cultivan batatas, chiles, mijo y mandioca, así como frutas como papayas, mangos, plátanos y árboles del pan. El cultivo más importante de las Maldivas es la palma de coco. La pesca se considera un pilar indispensable de la economía de la isla. Como todos los productos industriales y casi todos los alimentos básicos deben importarse, existe un elevado déficit comercial. No es posible compensar el excedente de importaciones con ingresos del sector servicios. Por tanto, las Maldivas dependen de la ayuda al desarrollo.