Vale la pena conocer la historia
El período púnico
Siglo 12 antes de Cristo Chr.: | Los fenicios colonizan Túnez. |
814 a. C. Chr.: | Fundación de Cartago. |
5º / 4º v. Chr.: | Cartago fenicia se convirtió en la potencia dominante en el Mediterráneo occidental. Con alrededor de 400.000 habitantes, Cartago es la ciudad más grande y próspera del Mediterráneo. |
264-241 a. C. Chr.: | Primera Guerra Púnica contra Roma, pérdida de Sicilia. |
247-183 a. C. Chr.: | Aníbal, el líder militar cartaginés más importante. |
218-201 a. C. Chr.: | Segunda Guerra Púnica, pérdida de la gran potencia cartaginesa. |
149-146 a. C. Chr.: | Tercera Guerra Púnica, destrucción total de Cartago por los romanos, Túnez se convierte en una provincia romana. |
La época romana
Desde el 146 a.C. Chr.: | Provincia romana "África". |
Desde el 27 a.C. Chr.: | Colonización romana intensiva bajo Augusto. Más de 200 ciudades romanas están surgiendo en Túnez. |
siglo 4: | Con la caída del Imperio Romano, prevalece el cristianismo. |
439-570: | Cambio de dominio de las dinastías romanas. Vándalos (439-533), Bizantinos (533-570). |
El periodo árabe
670: | Subyugación árabe de la provincia bizantina. Fundación de Kairouan como capital. |
Desde 799: | Cambio de dominio de las dinastías árabes. |
Hasta el 8./9. Siglo: | Islamización completa del Magreb. |
Hasta el siglo XV: | La afluencia de refugiados judíos y musulmanes altamente educados de España promueve las artes y las ciencias. |
Dominio turco
Desde 1574: | Durante 300 años, Túnez se convierte en una provincia del Imperio Otomano con autonomía bajo los Beys establecidos por Constantinopla. |
siglo 16: | Cúspide de la piratería mediterránea, grandes mercados de esclavos en Túnez, entre otros. |
Desde mediados del siglo XIX: | Dependencia creciente de las potencias coloniales europeas. |
La era colonial francesa
Desde 1881: | Túnez es un protectorado francés. Los europeos entran al país. |
1934: | Habib Bourguiba funda el partido Neo Destour. A partir de 1950: amargas disputas entre el movimiento independentista y la administración francesa. |
1955: | Autonomía interior. |
Túnez independiente
20.3.1956: | Francia reconoce la independencia de Túnez. |
1957-1987: | El primer ministro Habib Bourguiba se convertirá en presidente de la República de Túnez de por vida después de que el Bey haya sido depuesto. |
7.11.1987: | Bourguiba es declarado incapaz de ocupar el cargo por el primer ministro Ben Ali debido a su estado de salud. Ben Ali lo sucede. |
14.1.2011: | Revolución del jazmín. Derrocamiento del gobierno por parte del pueblo. |